
El curso pretende responder a una necesidad: ¿ qué puedo hacer como maestro o maestra de Educación Infantil o de Primaria, si tengo un alumno con trastorno específico del lenguaje o con dificultades comunicativas?
Todo ello sabiendo que el niño no estará solo , sino que tengo que atender al resto de alumnos.
La idea general es que, los maestros hacen muchas cosas … aunque no lo saben, y que, con algunas pautas, pueden hacer algo más que será muy útil.
Además, ofrecerá a los orientadores , una propuesta de protocolo de evaluación psicopedagógica.
En las aulas de Infantil y Primaria hay niños con diferentes trastornos del lenguaje.
Muchos de esos niños se detectan demasiado tarde , sobre todo porque no se
atienden las señales de alerta y se suele responder: “todavía es pequeño… vamos a esperar a ver si madura”.
Este curso pretende facilitar la labor del personal educativo con este perfil de alumnado y dar herramientas prácticas y funcionales para el día a día en el aula.
A continuación se detalla el programa del curso y la hoja de inscripción con los pasos a seguir.
Las plazas presenciales son limitadas por la situación de pandemia. Las plazas se asignarán por orden de preinscripción siempre y cuando esté abonado el curso adjuntando el comprobante. Se confirmará mediante correo electrónico que la plaza ha sido asignada.